10 de abril de 2019

Pseudocódigo (Cuestionario)


APRENDE.ORG / LÓGICA DE PROGRAMACIÓN / NIVEL 2 / CUESTIONARIO DE LA LECCIÓN 1

Se sugiere estudiar los siguientes temas: Testeo de la solución propuesta Diseño de pseudocódigo Proceso de trabajo



Alejandra realiza las pruebas de escritorio una vez que termina de programar. ¿Dicha acción es correcta?
No, porque las pruebas deben realizarse al término del algoritmo

Es el nombre de las pruebas que simulan el comportamiento del sistema ante entradas específicas.
De escritorio

Es una herramienta que combina el lenguaje común con elementos como variables, expresiones y operadores.
Pseudocódigo

Es un beneficio de realizar pruebas de funcionamiento en un algoritmo.
Detección de los pasos incompletos o ilógicos

Es el orden en que se ejecutan las instrucciones en un pseudocódigo.
Secuencial

Son elementos indispensables en la realización de pruebas de escritorio.
Casos y valores

José declara las variables al final del pseudocódigo. ¿Dicha acción es correcta?
No, las variables deben escribirse al inicio para que puedan usarse en cualquier momento

Ordena los pasos para convertir un algoritmo en pseudocódigo.
Indicar el punto de entrada de los datos
Escribir Inicio
Declarar el tipo y nombre de las variables
Solicitar valores para las variables
Procesar los valores
Imprimir el resultado del procesamiento


Marian no realiza un DFD para codificar la solución a un problema. ¿Dicha acción es correcta?
No, porque no identificará cómo debe procesarse la información para obtener una salida

Es el nombre de las pruebas que simulan el comportamiento del sistema ante entradas específicas.
De escritorio

Es una ventaja de completar cada una de las fases del proceso de la creación de un programa.
Reducción de los costos que implica corregir software

Es una herramienta que combina el lenguaje común con elementos como variables, expresiones y operadores.
Pseudocódigo

El proyecto de Ignacio se encuentra en la fase de depuración por lo que él detalla los pasos para resolver un problema por medio de un DFD. ¿Dicha acción es correcta?
No, porque en la fase de depuración se verifica el funcionamiento de los pasos

Ana escribe su pseudocódigo sin dejar espacios ni hacer saltos de línea al finalizar cada instrucción. ¿Dicha acción es correcta?
No, debe escribirse una instrucción por línea

Es la fase del proceso de codificación de un programa que consiste en determinar los datos de entrada y las posibles salidas al resolver un problema.
Análisis

Ordena las fases que deben completarse para crear un programa.
Definir el problema
Analizar el problema
Formular el algoritmo
Codificar la solución
Pruebas y depuración
Documentar
Mantenimiento

No hay comentarios.: